"A nivel empresarial es clave el involucramiento de todos para trabajar en la equidad -comenzando por el equipo gerencial- con permanente capacitación, comunicación y, sobre todo, ejemplo" Fidel Durán, Gerente General
Hace casi 30 años, Solidario nació como un Banco de inclusión y la diversidad es parte de su ADN. Esta naturaleza se expresa en lo financiero, social y ambiental a través de un modelo de negocio sostenible que cruza toda la institución.
El Banco cuenta con una estrategia de Diversidad, Inclusión y Equidad de Género que se expresa en dos grandes áreas de acción. La primera, casa adentro, se centra en la revisión periódica de políticas, procesos y actividades para velar por la inclusión y la equidad, así como en la capacitación permanente.
62% de los colaboradores del Banco son mujeres y se fomentan planes de carrera equitativos basados en el desempeño: 67% de las promociones son asumidas por mujeres. Las mujeres representan 36% (4 de 11) de la primera línea gerencial y 55% de la segunda.
Banco Solidario es la única institución en Ecuador certificada por Edge Strategy por Equidad en el Lugar de Trabajo y ocupa el tercer lugar como Mejor Empresa para Trabajar para Mujeres (GPTW).
La segunda área de acción, con sus clientes, revela su enfoque inclusivo: 54% del total de clientes son mujeres, 58% en ahorros e inversiones y 57% en microcrédito. Esto contrasta con las estadísticas nacionales que muestran que 42% de mujeres mayores de 15 años están excluidas del sistema financiero (no tienen cuenta de ahorros) y solamente 18% de mujeres acceden a créditos.
Solidario se relaciona con las mujeres con una comunicación específica, entendiendo sus valores y necesidades, y fortalece sus servicios no financieros para ellas: son mujeres 58% de los beneficiarios del programa de educación financiera, 67% del programa de gestión del negocio y 59% de clientes que usan seguros y asistencias.
Junto con BID Invest, el Banco emitió un bono de 30 millones de dólares para inclusión financiera de mujeres y tiene un acuerdo con ONU Mujeres para fortalecer su inclusión y educación financiera.
Cuando las mujeres tienen acceso a financiamiento se empoderan, promueven más emprendimientos, hay mayor desarrollo económico y mejor distribución de los recursos; el beneficio es social.
Foto: Banco Solidario